La armonía de un ambiente ecuestre
¿Te gustan los caballos? ¿Te gustaría aprender a montarlos o dar un paseo con ellos?
El Centro Ecuestre Terapéutico te ofrece, no solo clases de equitación, sino también coaching y terapias de equinoterapia.
Este centro se encuentra en Chorrillos, en la Panamericana Sur, al costado de los Pantanos de Villa, por lo que el ambiente es al aire libre y bien grande, y como tiene salida a la playa, los paseos tienen la mejor vista:
https://www.facebook.com/pg/cetperu.org/about/?ref=page_internal
Equitación:
Este Centro de equitación ofrece clases de salto, adiestramiento, polo, resistencia y paseo. A los alumnos avanzados les da la oportunidad de participar en los concursos oficiales de la Federación Ecuestre Peruana, así como en eventos internacionales.
*Adiestramiento: https://www.youtube.com/watch?v=C0XT-TsvNqA
*Salto: https://www.youtube.com/watch?v=_BHdi4kHcGA
Coaching:
Por otro lado, hace coaching con el objetivo de desarrollar las capacidades necesarias para un liderazgo poderoso y entusiasta. Es una forma de interiorizar de forma natural y congruente, de forma que se adquiere autoconciencia, confianza, asertividad, claridad de propósito y más. Esto sirve para tener un desarrollo personal y te da la oportunidad de influir en tu entorno.
Los caballos llegan a ser el medio para conocer mejor a las personas. Además, se realiza en un ambiente aislado del ambiente habitual, lo que ayuda a tomar conciencia de quiénes somos y cómo actuamos.
Equinoteriapia:
El caballo es un animal que ha acompañado al ser humano a través de los años, en nuestro gran viaje del desarrollo. No solo se debe a eso su importancia. Claramente, el caballo es un animal empático que hace "match" con el hombre, y sin darnos cuenta, nos puede ayudar de más maneras de las que pensamos o hemos utilizado. Es por ello, que el caballo llega a ser terapéutico para nosotros. Primero, porque es fundamental el contacto con otro ser vivo, la relación con este llega a ser agradable y divertida. Segundo, esta relación en un espacio abierto, cambia nuestro panorama, nuestro contexto, y con el movimiento armónico tridimensional que tiene el caballo y su calor corporal, se consigue un aestimulación neurosensorial. Es por ello, que la equinoterapia ayuda un montón a pacientes con Parkinson, Síndrome de Down, Síndrome Convulsivo de West, Distonía de Torsión y más.
Este movimiento rítmico acompañado de ejercicios, es bueno para nuestra salud. Aunque no lo crean, mejora la circulación, estimula la realización de sinapsis, es decir, la serotonina (relajación), adrenalina (anti-depresión) y muchos más. Esto ayuda a la regeneración de facultades mentales como la atención, habilidades cognitivas, etc.
Un dato curioso, es que la temperatura del caballo es mayor a la del humano, por lo que hace referencia al calor materno, y esto permite liberar traumas del pasado y bloqueos psíquicos.
Así como las cosas descritas, hay muchas cosas buenas qué hablar de los caballos. Pero un factor importante también es el ambiente, un ambiente libre, donde se distingan distintos olores, como el de las plantas, el del mar, el de los pantanos y el de la tierra. Todos estos olores te trasladan a un ambiente fuera de tu zona habitual y de confort, te permite abrir tu mente con tan solo oler. Esto te ofrece el Centro Ecuestre Terapéutico. Los paseos a la playa te hacen entrar en sinergia con el mar, tu alrededor y el caballo. Es algo increíble que vale la pena conocer.
El caballo es "4x4", por lo que vas a poder ir por donde quieras con él, te ayuda a tener más confianza, pues si tu estás tranquila, el caballo también lo está. El caballo sabe tu estado de ánimo, sin embargo, va a ser fácil llegar a un estado de relajación con él.
Aún así no sepas montar, un paseo es ideal para todos, no se necesita hacer equitación para tan solo subirte a un caballo, pues el caballo está hecho para las personas y nosotros para ellos. Si tu estás tranquilo, el caballo también.
El Centro Ecuestre Terapéutico te ofrece, no solo clases de equitación, sino también coaching y terapias de equinoterapia.
Este centro se encuentra en Chorrillos, en la Panamericana Sur, al costado de los Pantanos de Villa, por lo que el ambiente es al aire libre y bien grande, y como tiene salida a la playa, los paseos tienen la mejor vista:
https://www.facebook.com/pg/cetperu.org/about/?ref=page_internal
Equitación:
Este Centro de equitación ofrece clases de salto, adiestramiento, polo, resistencia y paseo. A los alumnos avanzados les da la oportunidad de participar en los concursos oficiales de la Federación Ecuestre Peruana, así como en eventos internacionales.
*Adiestramiento: https://www.youtube.com/watch?v=C0XT-TsvNqA
*Salto: https://www.youtube.com/watch?v=_BHdi4kHcGA
Coaching:
Por otro lado, hace coaching con el objetivo de desarrollar las capacidades necesarias para un liderazgo poderoso y entusiasta. Es una forma de interiorizar de forma natural y congruente, de forma que se adquiere autoconciencia, confianza, asertividad, claridad de propósito y más. Esto sirve para tener un desarrollo personal y te da la oportunidad de influir en tu entorno.
Los caballos llegan a ser el medio para conocer mejor a las personas. Además, se realiza en un ambiente aislado del ambiente habitual, lo que ayuda a tomar conciencia de quiénes somos y cómo actuamos.
Equinoteriapia:
El caballo es un animal que ha acompañado al ser humano a través de los años, en nuestro gran viaje del desarrollo. No solo se debe a eso su importancia. Claramente, el caballo es un animal empático que hace "match" con el hombre, y sin darnos cuenta, nos puede ayudar de más maneras de las que pensamos o hemos utilizado. Es por ello, que el caballo llega a ser terapéutico para nosotros. Primero, porque es fundamental el contacto con otro ser vivo, la relación con este llega a ser agradable y divertida. Segundo, esta relación en un espacio abierto, cambia nuestro panorama, nuestro contexto, y con el movimiento armónico tridimensional que tiene el caballo y su calor corporal, se consigue un aestimulación neurosensorial. Es por ello, que la equinoterapia ayuda un montón a pacientes con Parkinson, Síndrome de Down, Síndrome Convulsivo de West, Distonía de Torsión y más.
Este movimiento rítmico acompañado de ejercicios, es bueno para nuestra salud. Aunque no lo crean, mejora la circulación, estimula la realización de sinapsis, es decir, la serotonina (relajación), adrenalina (anti-depresión) y muchos más. Esto ayuda a la regeneración de facultades mentales como la atención, habilidades cognitivas, etc.
Un dato curioso, es que la temperatura del caballo es mayor a la del humano, por lo que hace referencia al calor materno, y esto permite liberar traumas del pasado y bloqueos psíquicos.
Así como las cosas descritas, hay muchas cosas buenas qué hablar de los caballos. Pero un factor importante también es el ambiente, un ambiente libre, donde se distingan distintos olores, como el de las plantas, el del mar, el de los pantanos y el de la tierra. Todos estos olores te trasladan a un ambiente fuera de tu zona habitual y de confort, te permite abrir tu mente con tan solo oler. Esto te ofrece el Centro Ecuestre Terapéutico. Los paseos a la playa te hacen entrar en sinergia con el mar, tu alrededor y el caballo. Es algo increíble que vale la pena conocer.
El caballo es "4x4", por lo que vas a poder ir por donde quieras con él, te ayuda a tener más confianza, pues si tu estás tranquila, el caballo también lo está. El caballo sabe tu estado de ánimo, sin embargo, va a ser fácil llegar a un estado de relajación con él.
Aún así no sepas montar, un paseo es ideal para todos, no se necesita hacer equitación para tan solo subirte a un caballo, pues el caballo está hecho para las personas y nosotros para ellos. Si tu estás tranquilo, el caballo también.
Comentarios
Publicar un comentario